
Bowser: Rey de los Koopas y enemigo icónico de Mario
Compartir
1178 mots | Temps de lecture : 5 minute(s)
Bowser , también conocido como el Rey Koopa , ha sido el principal antagonista de la franquicia Super Mario desde sus inicios. Reconocible por su caparazón puntiagudo , su imponente tamaño y su aliento feroz , Bowser es temido , carismático y, a veces, incluso cómico . Se ha convertido en una figura clave en los videojuegos , hasta el punto de trascender su papel de villano para convertirse en un personaje por derecho propio, a veces un feroz conquistador , a veces un padre gallina o incluso un antihéroe a su pesar.
Creación e inspiraciones
Bowser fue diseñado por Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka . Su apariencia está inspirada en una mezcla entre una tortuga (Koopa), un dragón y un toro . Miyamoto imaginó originalmente un buey gigante inspirado en el anime Alakazam el Grande , antes de que Tezuka sugiriera una criatura con caparazón , más acorde con el estilo del universo de Mario.
Los inicios de Bowser
Apareció por primera vez en Super Mario Bros. de 1985, donde secuestró a la Princesa Peach y tomó el control del Reino Champiñón . En siete de los ocho castillos del juego, los Bowser contra los que lucha son en realidad sustitutos disfrazados . Este giro ya le añade un toque de misterio a su personaje.
Apariencia y características
Bowser es una temible criatura híbrida :
- Una concha verde decorada con púas.
- Una cresta roja , ojos feroces y una sonrisa carnívora .
- Un soplo de fuego , una firma esencial.
- Puños enormes y una cola gruesa utilizados en combate.
Su tamaño varía enormemente de un juego a otro, desde un poco más grande que Mario… hasta varias decenas de metros de altura. En algunos casos, incluso destruye castillos o amenaza planetas enteros .
Objetivo: dominar el Reino Champiñón
Bowser tiene dos objetivos clásicos: secuestrar a Peach y dominar el mundo . Construye fortalezas , comanda ejércitos (Koopas, Goombas, Lakitus, etc.) y concibe planes extravagantes que involucran magia, tecnología o ambas. Aunque fracasa constantemente, siempre lo hace con gran estilo .
Bowser en los juegos principales
- Super Mario Bros. – Jefe final y maestro de los castillos atrapados.
- Super Mario Bros. 3 – Envía a los Koopalings a causar estragos en los reinos vecinos.
- Super Mario 64 – Tres batallas en 3D donde Mario deberá lanzarse a las bombas.
- Super Mario Galaxy – Intenta crear un nuevo universo , proclamándose emperador cósmico.
- Super Mario Odyssey – Matrimonio concertado, humor poco convencional y un final espectacular en las lunas de Bowser.
Bowser, el héroe a pesar de sí mismo
En Mario & Luigi: Viaje al centro de Bowser (2009), Bowser es el protagonista jugable . Mientras intenta recuperar su castillo, sin darse cuenta, se convierte en el anfitrión de Mario y Luigi en miniatura dentro de su propio cuerpo. El juego lo presenta como un personaje orgulloso , furioso pero valiente , y a menudo ridículo . Este título sigue siendo uno de los más queridos de la serie por su brillante guion y su jugabilidad única .
Las transformaciones más significativas
- Bowser seco : su versión esqueleto amenazante y más rápida, que apareció en New Super Mario Bros.
- Giga Bowser – La versión bestial de Bowser en Super Smash Bros. , incontrolable y destructiva .
- Bowser's Fury – En Bowser's Fury (2021), Bowser pierde todo el control, transformándose en un monstruo negro gigante , a medio camino entre Godzilla y Kaiju.
- Mecha Bowser : Un Bowser robótico pilotado en Super Mario Sunshine .
Bowser en juegos derivados
- Mario Kart : Conductor pesado , excelente en línea recta, a menudo un jefe en los modos arcade.
- Mario Party : Gran fuente de caos, que atrapa a los jugadores o lanza minijuegos castigadores .
- Super Smash Bros. – Un luchador masivo con un estilo brutal , puede transformarse en Giga Bowser .
- Mario Sports – Fútbol, tenis, golf o Strikers, Bowser los juega con agresividad y potencia .
Una figura paterna un tanto inusual
Bowser es el padre de Bowser Jr. , un personaje travieso que apareció en Super Mario Sunshine . Su relación suele ser cariñosa , aunque un poco incómoda . Bowser anima a su hijo a seguir sus pasos, pero también le muestra ternura y preocupación.
Los Koopalings , a quienes durante mucho tiempo se refirió como sus "hijos" en la década de 1990, ahora son retratados como sus subordinados, aunque mantienen un fuerte vínculo con su " padre del corazón ".
La voz de Bowser
- Originalmente, gruñía o rugía a través de efectos de sonido genéricos.
- En Super Mario Sunshine , habla por primera vez con una voz profunda y ronca .
- Jack Black le presta su voz en la película Super Mario Bros. Movie (2023), aportándole una dimensión cantante , teatral y carismática .
Bowser en la cultura pop
- El meme “ Bowsette ”, nacido a partir de un fan art en 2018, imaginó una versión femenina de Bowser y se volvió viral.
- Es uno de los antagonistas más cosplayados en las convenciones de videojuegos.
- Estatuas gigantes de Bowser adornan las atracciones de Super Nintendo World en Universal Studios .
¿Por qué Bowser es un icono de los videojuegos?
- Un diseño único : ni humano, ni bestia, ni robot: un arquetipo en sí mismo.
- Un villano carismático : a menudo fracasa, pero siempre regresa, más inventivo que nunca.
- Un personaje polifacético: tirano, padre , jefe, comediante , a veces héroe.
- Un pilar histórico : presente desde 1985, evoluciona con las tecnologías y los públicos .
Conclusión
Bowser es más que un jefe final : es un pilar de la historia de los videojuegos . Con su mezcla de intimidación , humor y patetismo , se ha convertido en uno de los villanos más entrañables del mundo de los videojuegos. Rey de los Koopas , padre torpe , amenaza cósmica o rival en karts , Bowser reina en los corazones de los fans... incluso cuando le arrebatan la victoria en la última vuelta.